Serie MEMORIA Y TERRITORIO (2020 –2024)
La memoria se ancla en un lugar y un tiempo específicos. El territorio no es solo una noción espacial, sino también una
construcción socio-cultural, impregnada por una memoria. Ambos conceptos se
entrelazan en un proceso continuo de transformación, formando un binomio
inseparable. En esta serie exploro nuevas formas de trabajo, incorporando elementos adicionales y
rompiendo con los vacíos depurados que había investigado en Litografía
Vertical.
En estas piezas, trabajé con fotografías del entorno urbano manipuladas digitalmente en programas de edición y posteriormente transferidas
a matrices gráficas que imprimí manualmente en capas sucesivas, dando lugar a
obras únicas.
La memoria inherente a esas imágenes originales se transformó en nuevas
narrativas visuales, y la sincronía de elementos dio origen a otros territorios
visuales, en los cuales lo residual, lo antiguo y lo evocativo, coexisten en un
estado de constante mutación.
“Inscripciones de un territorio en fuga”
Litografía, stencil, monocopia y carborundum sobre papel hecho a mano / 2024 / Tríptico
Medida del módulo 32 x 44 cm.
“La memoria que espera” (Detalle)
Litografía sobre papel hecho a mano / 2024 / Tríptico
“La memoria que espera” (Detalle)
Litografía sobre papel hecho a mano / 2024 / Tríptico
“Desmoronamientos
de la memoria”
3er
Premio Adquisición 65° Salón Manuel Belgrano
Litografía
y stencil – 140 x 90 cm. – 2021
“Cartografía
de la memoria”
2do Premio
Adquisición Salón Nacional de GrabadoMuseo Artemio Alisio
Litografía,
monocopia y chine collé - 100 x 70 cm. / 2022
“Memoria y
superficie VII”
Serigrafía,
impresión offset, digital y collage
Medida
total 86 x 190 cm. – 2021
“Memoria y
superficie III”
Fotografía / 50 x 50 cm. – 2021